martes, 11 de octubre de 2011

COMO PRESENTAR UNA CARPETA...

Es necesario que tengan en cuenta que a la hora de presentar una carpeta o proyecto de trabajo es fundamental su presentación. Esto quiere decir que tenga un buen diseño, un buen formato, una buena descripción de los datos personales.

Para esto será necesario realizar primero una carta dirigida al empleador. La función de esta carta es llamar su atención, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal.

No hay que olvidar que la carta puede ser tan importante como el currículum, ya que, aunque en ella no se describen conocimientos y experiencia profesional, sí que quedan plasmadas las actitudes: reflejan el interés que tiene el candidato por la empresa y el puesto de trabajo que solicita, la capacidad de comunicación e incluso dejar ver una parte de su personalidad.

Para ver los elementos que componen una carta de este tipo entra al siguiente link:   http://www.modelocurriculum.net/la-carta-de-presentacion

También debe adjuntarse un curriculum; existen diferentes tipos de curriculum, aquí vamos a elegir el que mas apropiado les parezca o el que los profesores les sugieran. Pueden ver diferentes tipos o estilos de curriculum en el siguiente link:
http://www.modelocurriculum.net/tipos-de-curriculum.html

Ahora comencemos a trabajar.....

  • Abrir un nuevo documento en el procesador
  • Para la carta elegir formato de fuente tamaño 12, la fecha y el encabezado van alineados a la derecha
  • El texto va justificado y con sangría, al igual que el saludo
  • La firma y el nombre van alineados a la derecha
  • En una nueva hoja del procesador (para ello elegir las opciones Insertar Salto de página), deben comenzar a ingresar los datos para el curriculum
  • Realizar la corrección correspondiente y guardar la información

martes, 4 de octubre de 2011

FORMULARIO SOBRE PLAGAS

Una vez leida la información sobre las plagas debes hacer clic en el siguiente link y completar el formulario que aparece.

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?hl=es&formkey=dEJPZWg4eEZibnJvWGVRbUpoS2VDR3c6MQ#gid=0

TIPOS DE PLAGAS (Material para el Curso hortícola)

El concepto de plaga ha evolucionado con el tiempo desde el significado tradicional donde se consideraba plaga a cualquier animal que producía daños, típicamente a los cultivos. Actualmente debe situarse al mismo nivel que el concepto de enfermedad de forma que debe entenderse como plaga a una situación en la cual un animal produce daños económicos, normalmente físicos, a intereses de las personas (salud, plantas cultivadas, animales domésticos, materiales o medios naturales); de la misma forma que la enfermedad no es el virus, bacteria, etc., sino la situación en la que un organismo vivo (patógeno) ocasiona alteraciones fisiológicas en otro, normalmente con síntomas visibles o daños económicos.
Este nuevo concepto permite separar la idea de plaga de la especie animal que la produce, evitando establecer clasificaciones de especies 'buenas' y 'malas', y facilitando la explicación de por qué una especie es beneficiosa en un lugar y perjudicial en otro. Para explicar esto se puede poner el ejemplo del conejo (Oryctolagus cuniculus) muy importante en Europa por ser parte fundamental del ecosistema mediterráneo mientras que muy perjudicial en Australia; la plaga no es el conejo per se sino la situación que se produce en cada una de las regiones y los daños económicos que de ella derivan.
Se pueden encontrar:

  • Plaga de langostas
  • Plagas forestales
  • Plagas médicas
  • Plagas agrícolas

lunes, 1 de agosto de 2011

ACTIVIDAD "LLAMADO A CUBRIR PUESTO DE TRABAJO"

Debes leer primero toda la consigna antes de comenzar a trabajar.
Haz de cuenta que recibiste la noticia que hay un llamado a cubrir un puesto de trabajo el cual te interesa. Para ello deberás presentar  carta de presentación, curriculum vitae y luego presentarte a una entrevista.

Para realizar el trabajo debes crear un nuevo documento.
  1. Eilge un tipo de fuente que te guste y tamaño
  2. Diseña una carta de presentación mostrando tus intereses e inquietudes con respecto al trabajo, especificando el área en la cual te desempeñas
  3. Elabora un currículum que contenga tus datos personales
  4. Deberás insertar una foto en el curriculum
  5. Elabora una lista de preguntas, sugerencias o dudas que tengas con respecto a la instancia de la entrevista
  6. Guarda la actividad con el nombre EMPLEO

viernes, 29 de julio de 2011

COPA AMERICA 2011

Teniendo en cuenta el gran campeonato en el que participó el equipo uruguayo, realiza la siguiente actividad:

  1. Abrir un nuevo documento de texto
  2. Escribe un título acorde a la actividad y comienza la misma utilizando un formato de fuente que te guste
    Debes buscar el nombre de los estadios en los cuales jugó la selección uruguaya
  3. Debes escribir el nombre de las selecciones contra quién jugó nuestra selección
  4. Elabora una tabla en la que aparezcan los resultados de los diferentes partidos jugados por nuestra selección
  5. Con respecto al partido final, debes describir los nombres de los jugadores, la cantidad de goles realizados y quienes los realizaron, y los trofeos obtenidos
  6. Debes agregar una imagen de la selección en el momento de recibir la COPA
  7. Al final del documento debes escribir con letra más grande y en otro color los VALORES que podemos rescatar como positivo y describe cada un
  8. Escribe los nombres de alumno y grupo
  9. Guardar el documento con el nombre COPA AMÉRICA